COLOQUIO: LA DISCAPACIDAD EN LAS ARTES ESCÉNICAS

Otra mirada es posible

Con Inés Enciso, Jesús Vidal y Athenea Mata

El mundo de la cultura, y el teatro y el cine en particular, pueden cambiar la idea preconcebida que existe en la sociedad sobre la discapacidad como un factor exclusivamente limitante. La diferencia, lo diverso, es riqueza y, además, tiene un valor artístico. En los últimos años en España han emergido voces destacadas que defienden esta idea y trabajan para materializarla, como es el caso de la gestora cultural Inés Enciso y los actores Jesús Vidal y Athenea Mata, todos involucrados en la exitosa Campeones, cinta dirigida por Javier Fesser y ganadora en la categoría de Mejor Película en los Premios Goya de 2018, en los que el propio Vidal fue galardonado con el Premio al Mejor Actor Revelación, siendo la primera vez que una persona con discapacidad logra esta distinción.

Con motivo del Día Internacional de la Artrogriposis Múltiple Congénita, que se celebra el próximo 30 de junio con el fin de sensibilizar a la sociedad sobre esta patología neuromuscular rara, la Asociación Española de Artrogriposis Múltiple Congénita organiza una charla/coloquio online con los tres creadores para debatir sobre el desafío que supone cambiar la mirada sobre la discapacidad a través de las artes escénicas.

CUÁNDO Y DÓNDE 

30 de junio a las 19h en la web de la Asociación Artrogriposis y en su canal de Youtube.

PARTICIPANTES

INÉS ENCISO. Creadora y codirectora del Festival “Una mirada diferente” del Centro Dramático Nacional, galardonado con el Premio Plena Inclusión 2015 y el Premio Especial de la Unión de actores en Teatro. En 2017 fue responsable del casting y coach de interpretación de Campeones, de Javier Fesser, y asesoró al equipo y en materia de inclusión. Fue galardonada en 2019 con la Medalla de Oro de Cruz Roja Española.

JESÚS VIDAL. Actor y director de teatro. Premio Goya al mejor actor revelación por su papel en la película Campeones en 2018. Filólogo de formación, su pasión por el mundo de la información le llevó a hacer un máster en periodismo.Durante un tiempo compaginó los estudios con la dramaturgia, hasta que en 2014 aparcó el periodismo para dedicarse por completo a la interpretación.

ATHENEA MATA. Actriz y directora de la Facultad de Artes Escénicas y Música de TAI. Estudió actuación en la Escuela de Arte Dramático de Claudia Fres, en la de Jorge Eines y en HB Studio y The Barrow Group (Nueva York). Doctorada en Artes Escénicas en la UAB y el Institut del Teatre, es ingeniera superior agrónoma por la UPM. Ha participado en múltiples obras de teatro, series de TV, cortometrajes y películas, entre las que destaca Campeones.

MÁS INFORMACIÓN 

Qué es la Artrogriposis

Entrevista a Cristina Villodas, presidenta de la Asociación de Artrogriposis Múltiple Congénita en España

Entrevista a Toñi Franco, fundadora y presidenta de honor de la Asociación de Artrogriposis Múltiple Congénita en España

CONTACTO

contacto@artrogriposis.org

913016464

+34605892264